Mostrando entradas con la etiqueta cocina uzbeca. Mostrar todas las entradas
Categoría: cocina uzbeca
Mostrando entradas con la etiqueta cocina uzbeca. Mostrar todas las entradas

Kora-Choy

21 de mayo de 2015

El té es la bebida nacional de Uzbekistán y todas las comidas uzbecas acaban con uno. Quizás es más predominante el té verde (kuk-choy) pero a nosotros nos gustó mas el negro (kora-choy) y es el que nos hemos traído. 

Lo toman sin azúcar, pero acompañado de un montón de frutos almirabados y otros dulces, por lo que no resulta nada amargo. 
La ceremonia del té es muy importante allí, y como en el resto de regiones de Asia, primero se vierte en una taza, que vuelve a la tetera, al menos en un par de ocasiones. 
A todos los invitados se les ofrece siempre una taza de té y la tradición dice que cuanto menos té lleven la taza, en mas estima te tienen. 

Kiyma Kabob

14 de mayo de 2015

Una versión de kabob también muy común en Uzbekistán se realiza con carne picada.

Ingredientes:
Carne de pierna de cordero picada (no muy magra)
Cebolla
Huevo
3 cucharadas de harina
Especias: Pimienta  y sal

Kabob shashlik

7 de mayo de 2015

Lo que vendría a traducirse en el idioma de Cervantes por pincho de ternera, cuyas diferencias principales radican en la grasa de cordero que se intercala entre los trozos de carne, y su marinado con especias.

Ingredientes:
Ternera cortada en trocitos
1 cebolla picada
Vinagre de vino
Especias: Semillas de comino, cilantro,  pimienta negra, sal, chile.

Manti

30 de abril de 2015

Tenemos un cariño especial a este plato, que comimos por primera vez en la terraza del Meros, y nuestro amigo Manuel hace una pasta fresca muy rica, así que nos animamos a cocinarlos con la receta típica de Khiva: rellenos de calabaza.

Ingredientes para el relleno:

200 g de carne de cordero picada (dos veces) que sea grasa.
100 g de calabaza (cortada en cuadraditos muy pequeños)
1 cebolla cortada en trocitos muy pequeños.
1 cucharadita de comino, pimienta negra y chile. Tostar y mezclar con sal.


Shurpa

23 de abril de 2015

Las sopas en Uzbekistán son diferentes a las españolas, más contundentes y especiadas. Decidimos intentar la receta de la sopa que mas nos gustó allí y si bien nos salió algo mas picante que su homóloga uzbeca, no por ello menos sabrosa.

Esta es la receta que utilizamos para 6 personas:
Ingredientes:

Plov

16 de abril de 2015

El Plov en Uzbekistán se trata casi, casi, de un asunto de estado. Cada zona del país lo cocina y prefiere de una determinada manera y también, dependiendo de la ocasión a celebrar o del momento del día, llevará unos u otros ingredientes. Nosotros probamos Plov en cada una de las ciudades a las que fuimos y el que más nos gustó (sin ofender a nadie) fue el de Bukhara. De allí nos trajimos una mezcla de especias para tratar de copiar esta especialidad culinaria (aunque quizás no las suficientes) y aunque todas se encuentran en España, supongo que nos costará encontrar la mezcla exacta y también el agracejo.