Mostrando entradas con la etiqueta cajón de sastre. Mostrar todas las entradas
Categoría: cajón de sastre
Mostrando entradas con la etiqueta cajón de sastre. Mostrar todas las entradas

Disfraz de porteo

12 de febrero de 2018

Alguna vez ya os hemos contado que nosotros porteamos. Así que nuestros disfraces de carnaval por supuesto son también de porteo.

disfraz de porteo, disfraz palomitas, disfraz familiar

Este año hemos adaptado un disfraz que habíamos visto en la red, el de palomitero. La verdad es que es un disfraz sencillo, pero bastante resultón, aquí os contamos como lo hicimos paso a paso.

Alimentador flash III

2 de noviembre de 2017

Con la llegada de Víctor a nuestra casa se ha intensificado el uso de la "iluminación de estudio" y al utilizar más los flashes en casa me he dado cuenta de algún inconveniente en el diseño de mis anteriores alimentadores para flash externo....

Alimentador flash, alimentador electrico flash

Uno de los principales problemas que hay cuando aplicas la version 2.0 del alimentador es que se anula la garantía. Cosa que por desgracia descubrí al modificar mi segundo flash. Así que decidí darle una evolución más al engendro.

Organizador de especias

3 de enero de 2017

Uno de nuestros propósitos de año nuevo es mejorar nuestro orden en casa. El otro día cocinando eché de menos el organizador de especias que teníamos en la otra casa y tras darle unas vueltas a la cabeza, decidí construir un híbrido entre el armario especiero  y el organizador de medicamentos.


organizador especias, organizador de especias

Alimentador eléctrico flash externo

26 de diciembre de 2015

Cansado de que las pilas en mi flash externo se acaben en el momento menos oportuno, y como no me gusta invertir más de lo necesario en equipo fotográfico, he decidido fabricarme un alimentador para mi flash externo, ya que la opción de pilas recargables me parece poco práctica por su poca duración  y porque hay que estar pendiente de cargarlas.

Alimentador flash externo


Mi flash es el Yongnuo 560 II (aunque este truco te sirve para cualquier aparato que funcione con pilas), que tiene una entrada para alimentador (el rectangular) pero tengo varios inconvenientes: no dispongo del conector adecuado, no sé la polaridad de las conexiones, ni tampoco la tensión de alimentación. Así que me decido por una opción mas sencilla, que consiste en "sustituir" las pilas por una fuente de alimentación: la intención es meter unas pilas gastadas conectadas a unos cables que serán los que alimenten el equipo.

Cajón de sastre

8 de junio de 2015

A muchos les sorprende ver escrito cajón de sastre de esta manera, porque nos suena más "desastre" todo junto.

Seguramente, mucha culpa la tiene Miriam Díaz-Aroca y su programa infantil, que durante finales de los 80, sustituyó a la mítica bola de Cristal.

Pero nosotros no nos referimos a un cajón desastroso si no a batiburrillo, donde todo entra y todo cabe, así que lo correcto es escribirlo por separado.

Yo salí de mi error, cuando en la carrera de biología nos enseñaron el taxón "cajón de sastre", donde se encuentran los organismos que no encajan en ningún grupo de clasificación biológica.

¿Cuál es el origen de la expresión? Pues parece ser que viene de los tiempos en los que los sastres confeccionaban trajes a medida y guardaban los retales que sobraban para poder remendar las prendas. En estos cajones se podían encontrar pedazos de tela de diferentes colores y tejidos... 

En la actualidad, se puede aplicar a nuestros costureros donde se pueden encontrar las cosas más variopintas... hasta chinchetas he encontrado yo...



Puede que ya lo supieras, pero si te ha servido para sacarte de una confusión, pues bienvenido sea.