Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Categoría:
viajes
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Ramales de la Victoria y alrededores
4 de septiembre de 2018
Lo primero que nos dio curiosidad cuando decidimos realizar un viaje por Cantabria Oriental y encontrar alojamiento en Ramales de la Victoria fue a que victoria haría referencia el nombre de la localidad. Aprendimos entonces que la victoria a la que se refiere el nombre fue del general Espartero a los Carlistas en 1839 y que cambió la Historia de España y también la denominación de la hasta entonces Ramales.
La razón de elegir Ramales fue sin duda su patrimonio geológico y de arte paleolítico de sus cuevas de Cullalvera y Covalana, a las que dedicaremos otra entrada porque ellas lo valen, pero una vez allí nos sorprendió lo bien conservada que está la arquitectura popular: sus casas de indianos con enrejados y jardines (una hay que ejerce de discoteca), los miradores acristalados,...
Cuevas prehistóricas: Covalanas, Cullalvera y del Valle.
8 de julio de 2018
Cueva de Covalanas
La cueva de Covalanas se encuentra a 3 kilómetros escasos del centro de Ramales y hay que reservar con anterioridad ya que debido al pequeño tamaño de la cueva y por razones de conservación el aforo queda limitado a 7-8 personas por visita. Avisar también que a diferencia de la cueva de Cullaveras aquí hay una cuesta larga y empinada hasta la entrada. Imposible subir con carro de bebés, menos mal que nosotros porteamos, eso sí, el paisaje es una pasada, así que si vas con tiempo disfrutar de la naturaleza que te rodea es un plus.Viana do Castelo
22 de enero de 2018
Viana do Castelo me sorprendió, porque pensaba encontrarme una villa de pescadores, con un pequeño puerto y alguna playa donde meter los pies en el Atlántico en una soleada mañana, y entre unas cosas y otras, no tuvo nada que ver con la idea que me había hecho en la cabeza.
Lo primero que hicimos fue visitar el famoso Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, en lo alto de la montaña de Santa Luzía, subimos con el coche y menos mal que no lo intentamos andando porque las cuestas tiraban incluso en el coche.
Lo primero que hicimos fue visitar el famoso Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, en lo alto de la montaña de Santa Luzía, subimos con el coche y menos mal que no lo intentamos andando porque las cuestas tiraban incluso en el coche.
Etiquetas:
grandes viajes
,
Portugal
,
viajes
,
viana do castelo
Braga: capital religiosa de Portugal
4 de enero de 2018
Aunque Braga es mucho más que iglesias barrocas, hoy toca hablar de su bellísima catedral y de alguna de sus monumentales iglesias, como ya hicimos con su centro histórico.
Empezamos hablando de la modesta capilla de los Coimbras, una capilla dedicada a Nuestra señora de la Concepción, con origen románico pero de trazas góticas incorporadas posteriormente. Su fachada de piedra y los bellos adornos que la decoran nos llamaron muchísimo la atención.
Empezamos hablando de la modesta capilla de los Coimbras, una capilla dedicada a Nuestra señora de la Concepción, con origen románico pero de trazas góticas incorporadas posteriormente. Su fachada de piedra y los bellos adornos que la decoran nos llamaron muchísimo la atención.
Etiquetas:
Braga
,
catedral
,
grandes viajes
,
Portugal
,
viajes
Braga: más allá del patrimonio religioso
4 de diciembre de 2017
El centro histórico de Braga, cerrado al tráfico, lleno de plazas, cafés y castañeros le dan un aire de aldea tradicional a la tercera ciudad más grande de Portugal. Fue fundada por los celtas, aunque se hizo famosa cuando los romanos, en el siglo III a.C. nombraron a Bracara Augusta capital de la provincia Gallaecia. Todavía se pueden visitar hoy algunos restos, como fuentes o termas.
En Braga, lo moderno se mezcla con lo antiguo, y caminar desde el arco de la porta nova a la plaza de la República es atravesar un pedazo de Historia.
En Braga, lo moderno se mezcla con lo antiguo, y caminar desde el arco de la porta nova a la plaza de la República es atravesar un pedazo de Historia.
Etiquetas:
Braga
,
grandes viajes
,
Portugal
,
que ver en un día
,
viajes
Ponte de lima
17 de noviembre de 2017
Ponte de lima fue la primera villa de Portugal en conseguir sus fueros, allí por 1125, por lo que es considerada la aldea portuguesa más antigua y actualmente es famosa por su vino verde y sus numerosas casas palaciegas, muchas de ellas dedicadas al turismo.
Si hay algo que destaca por encima de todo lo demás en Ponte de lima, es, como su propio nombre indica, el largo puente medieval que cruza el río Lima.
Si hay algo que destaca por encima de todo lo demás en Ponte de lima, es, como su propio nombre indica, el largo puente medieval que cruza el río Lima.
Etiquetas:
grandes viajes
,
leyendas
,
ponte de lima
,
Portugal
,
viajes
Oporto: la ribera y Gaia
9 de noviembre de 2017
Después de la obligada visita al centro histórico, la zona de la ribeira del Douro es, sin lugar a dudas, la zona más apetecible de Oporto, por lo menos si el tiempo acompaña.
Desde el emblemático puente de Don Luis, que atraviesa el Douro y comunica Oporto con Vila Nova de Gaia, es dónde se obtienen las mejores panorámicas de la Ribeira.
Desde el emblemático puente de Don Luis, que atraviesa el Douro y comunica Oporto con Vila Nova de Gaia, es dónde se obtienen las mejores panorámicas de la Ribeira.
Oporto: centro histórico
29 de octubre de 2017
Oporto se conoce andando a través de su laberinto de callejuelas estrechas, empedradas y empinadas y lo mejor que puedes hacer es perderte en ellas mientras admiras sus edificios azulejados cargados de historias.
A lo mejor resulta curioso decir que la mejor manera de moverse por la segunda ciudad más grande de Portugal es a pie, pero sin duda para conocer el centro y la Ribera del Douro el "coche de San Fernando" es casi la única opción. El tranvía queda ya como testimonio de otro tiempo y sólo se montan en él algunos turistas.
A lo mejor resulta curioso decir que la mejor manera de moverse por la segunda ciudad más grande de Portugal es a pie, pero sin duda para conocer el centro y la Ribera del Douro el "coche de San Fernando" es casi la única opción. El tranvía queda ya como testimonio de otro tiempo y sólo se montan en él algunos turistas.
Etiquetas:
grandes viajes
,
oporto
,
Portugal
,
viajes
Braganza a extramuros de la ciudadela
16 de octubre de 2017
Fuera de la ciudadela medieval de Braganza merece la pena pasear hacia la parte baja y tomarle el pulso a la Braganza del siglo XXI. En sus calles puedes encontrar numerosas iglesias, monumentos a sus soldados, catedrales y la gente más tradicional entre museos, centros de arte, cafés y plazas de lo más moderno, conviviendo en perfecta armonía.
A pesar de visitar la ciudad en sábado y domingo, por el centro de la ciudad no se ven muchos turistas, parece que todos van directamente hasta la ciudadela, pero el paseo de empinadas calles empedradas tiene bastante encanto, la verdad.
Etiquetas:
Braganza
,
grandes viajes
,
Portugal
,
viajes
Ciudadela medieval de Braganza
9 de octubre de 2017
Braganza o Bragança (su nombre Portugués), está en la zona norte de Portugal, en la región de Tras-os-Montes, a pocos kilómetros de la frontera con España. Con ellos, al contrario que con otras regiones portuguesas, compartimos Historia celta y romana, y algunos restos de esta Historia todavía se pueden ver en su ciudadela.
Etiquetas:
Braganza
,
castillo
,
grandes viajes
,
Portugal
,
viajes
Castillo de Caracena
21 de agosto de 2017
Si el cañón de Caracena nos encantó y la villa de Caracena nos hechizó, el Castillo de Caracena nos cogió por sorpresa. No esperábamos para nada encontrarnos semejante monumento que tienen allí entre cañones e iglesias románicas sin publicitar, como tesoro escondido. El más fascinante de todos los que vimos en Soria, que no fueron pocos.
Cierto es que los sorianos cuentan con gran cantidad de patrimonio, y que es muy difícil tratar a todos y cada uno como se merecen, pero nos sorprendió que con lo bien conservado que está, se encuentre en estado de abandono, y o bien se hace algo para ponerlo en valor o su destino es aciago. No parece que vaya a actuarse pronto en su consolidación porque al parecer es de titularidad privada.
Cierto es que los sorianos cuentan con gran cantidad de patrimonio, y que es muy difícil tratar a todos y cada uno como se merecen, pero nos sorprendió que con lo bien conservado que está, se encuentre en estado de abandono, y o bien se hace algo para ponerlo en valor o su destino es aciago. No parece que vaya a actuarse pronto en su consolidación porque al parecer es de titularidad privada.
Caracena
16 de agosto de 2017
Caracena es una villa medieval muy bien conservada que se encuentra en la provincia de Soria. Hace poco os contamos nuestra excursión a través de su cañón y cómo habíamos decidido volver a visitarla.
De Caracena es bastante conocida su iglesia románica de San Pedro debido a su galería porticada con bellísimos capiteles apoyados en columnas y que fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional nada menos que en 1935. El arco más destacable de la galería es sin duda, el de la entrada, que cuenta con un bello capitel de temática equina apoyado en cuatro columnas torsionadas que por sí sola merece la visita.
De Caracena es bastante conocida su iglesia románica de San Pedro debido a su galería porticada con bellísimos capiteles apoyados en columnas y que fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional nada menos que en 1935. El arco más destacable de la galería es sin duda, el de la entrada, que cuenta con un bello capitel de temática equina apoyado en cuatro columnas torsionadas que por sí sola merece la visita.
Catedral de Tarazona
17 de junio de 2017
Hace poco os contamos que habíamos visitado Tarazona, un municipio que a pesar de su cercanía no sabíamos que valía la pena visitar, pero su catedral nos impresionó tanto, que tuvimos que hacer otra entrada para poder explicaros todas sus curiosidades sin abrumaros con tanta información.
Cuando visitamos la Catedral de Tarazona tuve la sensación de estar descubriendo un tesoro que las circunstancias históricas habían ido ocultando y que una maravillosa restauración que ha durado casi 30 años ha permitido que sea nuestra generación, la que después de los siglos. la que puede disfrutarla.
Cuando visitamos la Catedral de Tarazona tuve la sensación de estar descubriendo un tesoro que las circunstancias históricas habían ido ocultando y que una maravillosa restauración que ha durado casi 30 años ha permitido que sea nuestra generación, la que después de los siglos. la que puede disfrutarla.
Etiquetas:
Aragón
,
España
,
que ver en un día
,
Tarazona
,
viajes
Tarazona: a las faldas del Moncayo
29 de mayo de 2017
Tarazona es una singular e histórica ciudad aragonesa con un problema de marketing, porque nosotros estando tan cerquita, solo la conocíamos por sus fiestas del "cipotegato" y de la que supimos que merecía la pena visitar casi por casualidad.
Etiquetas:
Aragón
,
España
,
que ver en un día
,
Tarazona
,
viajes
Los picuezos
19 de abril de 2017
Al atravesar Autol, en la provincia de la Rioja, si prestas atención entre los dos túneles de la carretera, podrás ver dos grandes monolitos que recuerdan mucho a las chimeneas de las hadas de la Capadocia en Turquía. Es una parada muy recomendable que tiene mucha historia, los picuezos.
Cuenta la leyenda que los conocidos popularmente como "el Picuezo y la Picueza" son dos enamorados convertidos en piedra, aunque son distintas las razones que cuentan los vecinos por
Cuenta la leyenda que los conocidos popularmente como "el Picuezo y la Picueza" son dos enamorados convertidos en piedra, aunque son distintas las razones que cuentan los vecinos por
La Rioja
1 de abril de 2017
Hemos decidido empezar a contaros nuestros viajes por España con lo que tenemos más cerquita del corazón: La Rioja. Aunque es pequeña en tamaño -poco más de 5000 km2- contiene gran variedad de paisajes, de fauna y flora (actual y también conservada en fósiles), de gastronomía... Y creemos que merece mucho la pena visitarla.
El río Ebro, nuestra barrera natural con los vecinos del norte y en su veloz paso por ésta, nuestra Comunidad, son 9 los ríos principales, pero 7 los valles, que desembocan en él y que no sólo han configurado la geografía de La Rioja, también han modelado la forma de vida de los riojanos.
El río Ebro, nuestra barrera natural con los vecinos del norte y en su veloz paso por ésta, nuestra Comunidad, son 9 los ríos principales, pero 7 los valles, que desembocan en él y que no sólo han configurado la geografía de La Rioja, también han modelado la forma de vida de los riojanos.
Santuario de My Son
21 de marzo de 2017
Entre las maravillas que se pueden visitar en Vietnam no sólo hay pagodas o templos. Entre Danang y Hoi An se encuentran las ruinas de una ciudad Champa que estuvo escondida en la selva hasta que unos exploradores franceses la descubrieron a finales del siglo XIX: el santuario de My Son.
El reino de Champa existió en el sudeste de la península de Indochina entre los siglos II y XIX, de los cuales tuvo como su capital religiosa My Son entre los siglos IV y XIII y los Cham, entonces etnia dominante, son ahora un pueblo minoritario de Vietnam.
Etiquetas:
champa
,
grandes viajes
,
my son
,
viajes
,
Vietnam
Hoi An: resorts y vida nocturna
28 de febrero de 2017
Aunque pueda sorprenderte el centro histórico de Hoi An no es lo único que atrae hasta allí a los turistas, Hoi An tiene bastante vida nocturna y kilómetros de playas ocupadas por lujosos resorts a precios económicos.
Etiquetas:
grandes viajes
,
Hoi An
,
viajes
,
Vietnam
Hoi An: centro histórico
5 de febrero de 2017
Andar por el centro de Hội An te proporciona una sensación de estar paseando por una ciudad antigua, rodeada de leyendas y con un carácter que en el resto de Vietnam sólo hemos ido bebiendo a sorbitos. Pero no aquí, en este pequeño y singular barrio se puede respirar historia en cada rincón.
Sus habitantes atraviesan el casco antiguo en moto, ya que los coches no pueden circular por allí, y los edificios, de corte chino, japonés y francés le otorgan una personalidad única.
A diferencia del resto de lugares que visitamos en Vietnam, no leímos mucho sobre esta pequeña ciudad, sólo sabíamos que merecía la pena visitar su puente japonés, que cerca de allí se encontraba My Son y que hay un montón de resorts porque los japoneses y chinos adinerados se vuelven locos por sus playas, por lo que nos sorprendió más si cabe.
Sus habitantes atraviesan el casco antiguo en moto, ya que los coches no pueden circular por allí, y los edificios, de corte chino, japonés y francés le otorgan una personalidad única.
A diferencia del resto de lugares que visitamos en Vietnam, no leímos mucho sobre esta pequeña ciudad, sólo sabíamos que merecía la pena visitar su puente japonés, que cerca de allí se encontraba My Son y que hay un montón de resorts porque los japoneses y chinos adinerados se vuelven locos por sus playas, por lo que nos sorprendió más si cabe.
Etiquetas:
grandes viajes
,
Hoi An
,
viajes
,
Vietnam
Stonehenge entre la bruma
12 de diciembre de 2016
Siendo una entusiasta de los misterios y un poco "freaky" con el tema celta, me debía a mí misma desde hace tiempo una visita a Stonehenge, uno de los monumentos megalíticos mas enigmáticos que se conocen, o más bien, que se desconocen.
Etiquetas:
Inglaterra
,
Londres
,
Stonehenge
,
viajes