Viana do Castelo me sorprendió, porque pensaba encontrarme una villa de pescadores, con un pequeño puerto y alguna playa donde meter los pies en el Atlántico en una soleada mañana, y entre unas cosas y otras, no tuvo nada que ver con la idea que me había hecho en la cabeza.
Lo primero que hicimos fue visitar el famoso Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, en lo alto de la montaña de Santa Luzía, subimos con el coche y menos mal que no lo intentamos andando porque las cuestas tiraban incluso en el coche.
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Categoría:
Portugal
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Viana do Castelo
22 de enero de 2018
Etiquetas:
grandes viajes
,
Portugal
,
viajes
,
viana do castelo
Braga: capital religiosa de Portugal
4 de enero de 2018
Aunque Braga es mucho más que iglesias barrocas, hoy toca hablar de su bellísima catedral y de alguna de sus monumentales iglesias, como ya hicimos con su centro histórico.
Empezamos hablando de la modesta capilla de los Coimbras, una capilla dedicada a Nuestra señora de la Concepción, con origen románico pero de trazas góticas incorporadas posteriormente. Su fachada de piedra y los bellos adornos que la decoran nos llamaron muchísimo la atención.
Empezamos hablando de la modesta capilla de los Coimbras, una capilla dedicada a Nuestra señora de la Concepción, con origen románico pero de trazas góticas incorporadas posteriormente. Su fachada de piedra y los bellos adornos que la decoran nos llamaron muchísimo la atención.
Etiquetas:
Braga
,
catedral
,
grandes viajes
,
Portugal
,
viajes
Braga: más allá del patrimonio religioso
4 de diciembre de 2017
El centro histórico de Braga, cerrado al tráfico, lleno de plazas, cafés y castañeros le dan un aire de aldea tradicional a la tercera ciudad más grande de Portugal. Fue fundada por los celtas, aunque se hizo famosa cuando los romanos, en el siglo III a.C. nombraron a Bracara Augusta capital de la provincia Gallaecia. Todavía se pueden visitar hoy algunos restos, como fuentes o termas.
En Braga, lo moderno se mezcla con lo antiguo, y caminar desde el arco de la porta nova a la plaza de la República es atravesar un pedazo de Historia.
En Braga, lo moderno se mezcla con lo antiguo, y caminar desde el arco de la porta nova a la plaza de la República es atravesar un pedazo de Historia.
Etiquetas:
Braga
,
grandes viajes
,
Portugal
,
que ver en un día
,
viajes
Ponte de lima
17 de noviembre de 2017
Ponte de lima fue la primera villa de Portugal en conseguir sus fueros, allí por 1125, por lo que es considerada la aldea portuguesa más antigua y actualmente es famosa por su vino verde y sus numerosas casas palaciegas, muchas de ellas dedicadas al turismo.
Si hay algo que destaca por encima de todo lo demás en Ponte de lima, es, como su propio nombre indica, el largo puente medieval que cruza el río Lima.
Si hay algo que destaca por encima de todo lo demás en Ponte de lima, es, como su propio nombre indica, el largo puente medieval que cruza el río Lima.
Etiquetas:
grandes viajes
,
leyendas
,
ponte de lima
,
Portugal
,
viajes
Oporto: la ribera y Gaia
9 de noviembre de 2017
Después de la obligada visita al centro histórico, la zona de la ribeira del Douro es, sin lugar a dudas, la zona más apetecible de Oporto, por lo menos si el tiempo acompaña.
Desde el emblemático puente de Don Luis, que atraviesa el Douro y comunica Oporto con Vila Nova de Gaia, es dónde se obtienen las mejores panorámicas de la Ribeira.
Desde el emblemático puente de Don Luis, que atraviesa el Douro y comunica Oporto con Vila Nova de Gaia, es dónde se obtienen las mejores panorámicas de la Ribeira.
Oporto: centro histórico
29 de octubre de 2017
Oporto se conoce andando a través de su laberinto de callejuelas estrechas, empedradas y empinadas y lo mejor que puedes hacer es perderte en ellas mientras admiras sus edificios azulejados cargados de historias.
A lo mejor resulta curioso decir que la mejor manera de moverse por la segunda ciudad más grande de Portugal es a pie, pero sin duda para conocer el centro y la Ribera del Douro el "coche de San Fernando" es casi la única opción. El tranvía queda ya como testimonio de otro tiempo y sólo se montan en él algunos turistas.
A lo mejor resulta curioso decir que la mejor manera de moverse por la segunda ciudad más grande de Portugal es a pie, pero sin duda para conocer el centro y la Ribera del Douro el "coche de San Fernando" es casi la única opción. El tranvía queda ya como testimonio de otro tiempo y sólo se montan en él algunos turistas.
Etiquetas:
grandes viajes
,
oporto
,
Portugal
,
viajes
Braganza a extramuros de la ciudadela
16 de octubre de 2017
Fuera de la ciudadela medieval de Braganza merece la pena pasear hacia la parte baja y tomarle el pulso a la Braganza del siglo XXI. En sus calles puedes encontrar numerosas iglesias, monumentos a sus soldados, catedrales y la gente más tradicional entre museos, centros de arte, cafés y plazas de lo más moderno, conviviendo en perfecta armonía.
A pesar de visitar la ciudad en sábado y domingo, por el centro de la ciudad no se ven muchos turistas, parece que todos van directamente hasta la ciudadela, pero el paseo de empinadas calles empedradas tiene bastante encanto, la verdad.
Etiquetas:
Braganza
,
grandes viajes
,
Portugal
,
viajes
Ciudadela medieval de Braganza
9 de octubre de 2017
Braganza o Bragança (su nombre Portugués), está en la zona norte de Portugal, en la región de Tras-os-Montes, a pocos kilómetros de la frontera con España. Con ellos, al contrario que con otras regiones portuguesas, compartimos Historia celta y romana, y algunos restos de esta Historia todavía se pueden ver en su ciudadela.
Etiquetas:
Braganza
,
castillo
,
grandes viajes
,
Portugal
,
viajes