![]() |
Casa comunal Bahnar |
Mostrando entradas con la etiqueta Hanoi. Mostrar todas las entradas
Categoría:
Hanoi
Mostrando entradas con la etiqueta Hanoi. Mostrar todas las entradas
Hanoi: Museo etnológico
18 de septiembre de 2015
En un país con 54 grupos étnicos diferentes, el sitio ideal para aprender un poco más acerca de la peculiar idiosincrasia de Vietnam, es sin duda, el museo de la etnología de la capital.
Hubiera sido imposible hacernos una idea de las diferentes costumbres y formas de vida que hay en Vietnam si no hubiéramos visitado este museo. De algunas etnias se pueden ver sus tradiciones de una forma tan gráfica que puedes ver réplicas de sus casas, sus trajes, sus formas de enterramiento...
Etiquetas:
grandes viajes
,
Hanoi
,
museo
,
viajes
,
Vietnam
Hanoi: templo de la literatura
16 de septiembre de 2015
Văn Miếu o el Templo de la Literatura fue construido por el rey Ly Thanh Tong (os sonará porque fue el que mando construir la pagoda de un pilar...) en honor a Confucio en el año 1070.
Seis años más tarde, construyeron un edificio en la parte posterior cuya función principal, fue convertir a las élites imperiales en eruditos como al sabio al que estaba dedicado, y se considera que es la primera universidad de Vietnam. Muchos de los estudiantes que allí destacaron son todavía recordados debido a que sus nombres se encuentran esculpidos en estelas de piedra colocadas sobre tortugas, en un paseo que se conoce como "constelación de la literatura". Alguna de estas tortugas, que representan la virtud de la longevidad en Vietnam, se encuentran en mal estado de conservación, porque tocarles la cabeza parece que otorga sabiduría y claro, se han ido desgastando con el tiempo y el número de visitantes.
Seis años más tarde, construyeron un edificio en la parte posterior cuya función principal, fue convertir a las élites imperiales en eruditos como al sabio al que estaba dedicado, y se considera que es la primera universidad de Vietnam. Muchos de los estudiantes que allí destacaron son todavía recordados debido a que sus nombres se encuentran esculpidos en estelas de piedra colocadas sobre tortugas, en un paseo que se conoce como "constelación de la literatura". Alguna de estas tortugas, que representan la virtud de la longevidad en Vietnam, se encuentran en mal estado de conservación, porque tocarles la cabeza parece que otorga sabiduría y claro, se han ido desgastando con el tiempo y el número de visitantes.
Etiquetas:
grandes viajes
,
Hanoi
,
viajes
,
Vietnam
Hanoi: Templo Quán Thánh
14 de septiembre de 2015
Muy cerca de la Pagoda Trấn Quốc se encuentra el templo Quán Thánh o del santo mandarín, el cual fue para nosotros toda una sorpresa, porque no teníamos planeado visitar.
Se edificó durante la dinastía Tay Ly (1010-28) dedicado al sabio Tran Vú, pero adquiere importancia histórica cuando en 1471 el rey Lê Tông Anh le pide protección y sabiduría antes de ir a luchar contra el reino Champa, en el centro de lo que es ahora Vietnam, y con los que llevaban en guerra casi desde la construcción del templo.
Se edificó durante la dinastía Tay Ly (1010-28) dedicado al sabio Tran Vú, pero adquiere importancia histórica cuando en 1471 el rey Lê Tông Anh le pide protección y sabiduría antes de ir a luchar contra el reino Champa, en el centro de lo que es ahora Vietnam, y con los que llevaban en guerra casi desde la construcción del templo.
Etiquetas:
grandes viajes
,
Hanoi
,
viajes
,
Vietnam
Hanoi: Pagoda Trấn Quốc
9 de septiembre de 2015
Es la más antigua de todas las pagodas de Hanoi y está bastante alejada del centro, entre los lagos Hồ Tây (Oeste) y Truc Bach, aunque hace aproximadamente 1500 años cuando se construyó (en el 545) se hizo a orillas del río Rojo.
Durante el reinado de Le Kinh Tong (1600-1618), el margen del río comenzaba a erosionarse afectando a sus cimientos y las autoridades ordenaron su traslado a su actual localización. Piedra por piedra, el templo fue movido a la isla Kim Ngư, conservando su belleza y tradición, pero alargando la vida de este monumento, gracias a lo que permanece como testigo de la historia de la ciudad.
Durante el reinado de Le Kinh Tong (1600-1618), el margen del río comenzaba a erosionarse afectando a sus cimientos y las autoridades ordenaron su traslado a su actual localización. Piedra por piedra, el templo fue movido a la isla Kim Ngư, conservando su belleza y tradición, pero alargando la vida de este monumento, gracias a lo que permanece como testigo de la historia de la ciudad.
Etiquetas:
grandes viajes
,
Hanoi
,
viajes
,
Vietnam
Hanoi: pagoda de un pilar
3 de septiembre de 2015
Muy cerca del mausoleo de Ho chi Minh, se encuentra esta particular pagoda, que, como su nombre indica, esta sujetada sólo por un pilar.
¿Os acordáis de el emperador Lý Thái Tổ ?¿El del lago Hoan Kiem y la tortuga? Pues su hijo, Lý Thái Tông, no podía tener descendencia, algo que empezaba a ser una preocupación porque sus hermanos empezaban a reclamar su trono. Una noche soñó que el buda de 1000 brazos, sentado en una flor de loto, le entregaba a su hijo, y poco después su mujer se quedó embarazada.
Cuando su sucesor nació, mandó construir en honor del buda de la compasión infinita,una pagoda con la forma de la flor de loto en medio de un pequeño pantano, como en su sueño.
Etiquetas:
grandes viajes
,
Hanoi
,
viajes
,
Vietnam
Hanoi: mausoleo Ho Chi Minh
31 de agosto de 2015
Aunque una vez en Vietnam se te olvida que es un país comunista, lo cierto es que todavía lo es (aunque no tanto en la práctica) y eso se nota en algunos sitios.
Quizás uno de los mas evidentes es el mausoleo de su líder Ho Chi Minh, donde al mas puro estilo comunista y con una estatua alrededor de Lenin incluida, guardan los restos de su amado y venerado paladín.
Él quiso ser incinerado, y que sus cenizas se esparcieran a lo largo (ancho no, porque Vietnam es más bien estrecho) del país, pero una vez muerto, se desoyeron sus deseos y decidieron construir este mastodonte con marfil extraído en las montanas de Da Nang.
Para más inri, los arquitectos diseñaron su tumba con forma de loto, pero no debieron de poner mucho empeño...
se puede leer un cartel que dice “República Socialista de Vietnam para siempre- No hay nada más precioso que la Independencia"
Quizás uno de los mas evidentes es el mausoleo de su líder Ho Chi Minh, donde al mas puro estilo comunista y con una estatua alrededor de Lenin incluida, guardan los restos de su amado y venerado paladín.
Él quiso ser incinerado, y que sus cenizas se esparcieran a lo largo (ancho no, porque Vietnam es más bien estrecho) del país, pero una vez muerto, se desoyeron sus deseos y decidieron construir este mastodonte con marfil extraído en las montanas de Da Nang.
Para más inri, los arquitectos diseñaron su tumba con forma de loto, pero no debieron de poner mucho empeño...
se puede leer un cartel que dice “República Socialista de Vietnam para siempre- No hay nada más precioso que la Independencia"
Etiquetas:
grandes viajes
,
Hanoi
,
viajes
,
Vietnam
Hanoi: marionetas de agua
24 de agosto de 2015
Al lado del complejo Ngọc Sơn, en el lago Hoàn Kiếm, se encuentra el teatro Thang Long en el que se representan las obras con marionetas de agua tan famosas en Vietnam.
El teatro de marionetas es una tradicional ascentral vietnamita y tiene su origen en los cultivos de arroz del norte del país. Los campesinos tallaban las marionetas en madera y representaban las obras cuando sus campos estaban inundados.
Etiquetas:
grandes viajes
,
Hanoi
,
tradición
,
viajes
,
Vietnam
Hanoi: lago Hoàn Kiếm
20 de agosto de 2015
Parece increíble la calma que se siente mirando hacia el lago, teniendo en cuenta, que sólo dándote la vuelta puedes ver toda la vorágine de la ciudad, su gente y su tráfico. Y es que, el lago de la espada restituida, es el centro alrededor del que se ha construido Hanoi.
Por supuesto, como a nosotros nos gusta, el lago está rodeado de una antigua leyenda: el emperador Lê Lợi pescó del lago Thuy Luc (es decir, el lago de agua verde, ya que contiene un alga que tiñe el lago de este color) una espada mágica que le proporcionaba una gran fuerza, a la que llamó Thuận Thiên o voluntad celestial. Con ella, fue capaz de derrotar en 10 años a los invasores chinos de la dinastía Ming. Se proclamó emperador, cambió su nombre por Lý Thái Tổ y fundó la capital de su imperio, Than Long, a orillas del lago.
Etiquetas:
grandes viajes
,
Hanoi
,
leyendas
,
viajes
,
Vietnam
Hanoi: toma de contacto y barrio antiguo
18 de agosto de 2015
Hà Nội o Hanoi es la capital de Vietnam y la primera ciudad oriental que visitamos (si no tenemos en cuenta Capadocia, que aunque se encuentra físicamente en Asia, no es lo que se dice paradigma de lo asiático). Después de un largo viaje (que cosas: sales de España a las 9 de la mañana y después de 15 horas aún tienes todo un día por delante), aterrizamos con puntualidad británica a las 6.30 de la mañana, en el aeropuerto de Noi Bai, pero tuvimos que hacer todo el papeleo del visado al entrar.
Aunque teníamos previsto ponernos en marcha nada más llegar, hacemos un check-in early en el Golden Lotus. El hotel no está nada mal por su calidad/precio, el desayuno es abundante y la localización bastante buena.
Después de un par de horitas de descanso salimos a tomarle el pulso a la ciudad, y lo que nos encontramos nos choca bastante, parece increíble pero: ¡Estamos viviendo en un documental!
De camino al barrio antiguo de la ciudad, descubrimos la mezcla de lo tradicional y lo moderno.
Aunque teníamos previsto ponernos en marcha nada más llegar, hacemos un check-in early en el Golden Lotus. El hotel no está nada mal por su calidad/precio, el desayuno es abundante y la localización bastante buena.
Después de un par de horitas de descanso salimos a tomarle el pulso a la ciudad, y lo que nos encontramos nos choca bastante, parece increíble pero: ¡Estamos viviendo en un documental!
De camino al barrio antiguo de la ciudad, descubrimos la mezcla de lo tradicional y lo moderno.
Etiquetas:
grandes viajes
,
Hanoi
,
viajes
,
Vietnam